Participación ciudadana, núcleo de las puestas políticas
Las conversaciones reanudadas en el año 2014 bajo la presidencia de Juan Manuel Santos tienen lugar en la Habana, Cuba; donde se reúnen mandatarios de las FARC y el gobierno para mediar sobre la extinción de la guerra, y la nueva repartición política del país; sin tomar en cuenta las variopintas voces que merecen ser escuchadas para la constitución de la paz. Dejando consecuencias funestas como el total desentendimiento e inexistente participación de un actor fundamental: la ciudadanía.
Estudios académicos ofrecen un panorama de predicción de la nueva construcción de la realidad colombiana y todo lo que su diversidad conlleva, además del planteamiento de los posibles escenarios de su desarrollo. Evidentemente, la ciudad será el epicentro neurálgico convergente de diferentes actores. Se plantea que los cometidos de reinserción, de restitución, y de desarrollo de la nueva política se manejarán en las ciudades. Los habitantes de la ciudad han hecho una arquitectura del conflicto, una construcción basada en imaginarios debido a su inapetencia de participación política en la resolución del conflicto, dicha perspectiva capacitada por los medios de comunicación, hacen posible una postura indiferente frente a este fenómeno y su relación con el. Es por esto , que es pertinente tener en cuenta en la agenda política actual de la ciudad , la participación de la ciudadanía en el proceso de paz.
El pasado 08 de marzo el ex alcalde Antanas Mockus convocó a la ciudadanía y demás sectores políticos a marchar por la vida y la paz, en términos tácitos a nivel de Distrito Capital la ciudadanía no se ha concientizado de su valor funcional, el de participar en procesos tan cruciales como estos. A pesar de que se cuestionen los verdaderos motores de la marcha, era necesario poner de sobreaviso, que hay una escasa participación a ese ideal que es mantener la paz; es importante resaltar que la paz no se logrará sin la discusión desde las microcélulas, es decir, de los acontecimientos propios de la cotidianidad. Como las expresiones no menos importantes de los opositores de la paz, pues esta semana en Bogotá se presentó el caso de un panfleto sacado a la luz correspondiente al grupo Paramilitar ‘’Águilas negras’’ (puesto en duda) con un lenguaje directivo bastante amenazador a grupos animalistas. Todavía este acontecimiento está siendo investigado, sin embargo, no es la primera vez que este grupo armado envía sus advertencias. Anteriormente ya lo había hecho con la Federación de estudiantes (FEU) y otras organizaciones. Se hace absolutamente necesaria la sospecha a estos panfletos, desde su procedencia, hasta el carácter social que en sumatoria desestabiliza, sean o no reales las amenazas, la tranquilidad civil.
En medio de la viva actividad del actual alcalde, en los hechos anteriormente mencionados, se presentó por segunda vez la revocatoria del jefe distrital Gustavo Petro, a raíz de una serie de tutelas impuestas desde el año 2013 al mandatario, a pocos meses de terminar su periodo electoral. Esto es un reflejo de que la participación ciudadana aún cuando se ejerce de manera reducida, no es respetada por los altos mandos, y que el ejercicio de la democracia no es tomado en cuenta como medio de opinión pública, de integración social.
Referencias
- Vanguardia.com (2015 marzo 8)“El grito de la vida es sagrada marchó por Colmbia y el mundo” [en línea, Disponible en: http://www.vanguardia.com/colombia/302405-el-grito-de-la-vida-es-sagrada-marcho-por-colombia-y-el-mundo
- Eltiempo.com(2015 marzo 8) “Marcha por la vida: voces en contra y a favor” [en línea] Disponible en: http://www.eltiempo.com/politica/partidos-politicos/marcha-por-la-vida-voces-en-contra-y-a-favor/15360722
- Semana.com (2015 marzo 8)“Los colombianos marcharon por la vida” [en línea] Disponible en: http://www.semana.com/nacion/articulo/asi-avanza-la-marcha-por-la-vida/420340-3
- Semana.com “qué dejo la marcha por la vida” [en línea] Disponible en: http://www.semana.com/nacion/articulo/que-dejo-la-marcha-por-la-vida/420359-3
- Eltiempo.com “así se registró en redes sociales la marcha por la vida” [en línea] Disponible en: http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/marcha-por-la-vida-en-colombia/15360517
- Eltiempo.com (2015 marzo 9)“La vida no es conservadora ni liberal; la vida es sagrada: Mockus” [en línea] Disponible en: http://www.eltiempo.com/politica/partidos-politicos/marcha-por-la-vida-los-colombianos-quieren-paz/15359036
- Colombiainfroma.info (2015 marzo 17)“Amenazas del paramilitarismo, el turno de los defesores de los animales” [en línea]. Disponible en: http://colombiainforma.info/politica/ddhh-conflicto-y-paz/2148-amenazas-del-paramilitarismo-el-turno-de-los-defensores-de-animales
- Elradio.es (2015 marzo 12)“Animalistas colombianos amenazados de muerte por paramilitares” [en línea]. Disponible en: http://www.eldiario.es/caballodenietzsche/Animalistas-colombianos-amenazados-muerte-paramilitar_6_365773426.html
- Estereofónica.com (2015 marzo 17)“Chucho Merchan y otros ambientalistas amenzados por paramilitares” [en línea] disponible en: http://www.estereofonica.com/farandula/chucho-merchan-otros-ambientalistas-amenazados-paramilitares-bogota/
- Elespectador.com (2015 marzo 17)“Corte constirucional revivio revocatoria dell mandato de Gustavo Petro en línea”, Dispnible en: http://www.elespectador.com/noticias/judicial/corte-constitucional-revivio-revocatoria-del-mandato-de-articulo-549998
- Caracolradio.com (2015 marzo 17) “El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo señaló que "las investigaciones avanzan de forma satisfactoria"” [en línea] Diponible en: http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/gobierno-capturara-a-quienes-amenazan-defensores-de-derechos-humanos/20150317/nota/2676922.aspx
Radiosantafe.com (2015 marzo 17) “Seguimos tras la pista de quienes amenazan a defensores de derechos humanos”: MinInterior” [en línea]. Disponible en: http://www.radiosantafe.com/2015/03/17/seguimos-tras-la-pista-de-quienes-amenazan-a-defensores-de-derechos-humanos-mininterior/
- Elheraldo.co (2015 marzo 16) “ Mininterior dice que desenmascaran a autores de panfletos en Atlántico” [en línea]. Disponible en: http://www.elheraldo.co/local/mininterior-dice-que-desenmascararan-autores-de-panfletos-en-atlantico-187881
- Elnuevosiglo.co “(2015 marzo 17) Siguen rastro a amenazas de defensores de derechos humanos” [en linea]. Disponible: http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/3-2015-siguen-rastro-amenazas-de-defensores-de-dh.html
- Wradio.com.co (2015 marzo 17) “Mininterior dijo que capturaran a quienes amenazan a defensores de derechos humanos “ [n línea]. Disponible en: http://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/8203mininterior-dijo-que-capturaran-a-quienes-amenazan-a-defensores-de-derechos-humanos/20150317/nota/2677041.aspx
- Elespectador.com (2015 marzo 17)“Revivirá la revocatoria del mandato del alcalde Gustavo Petro” [en línea]. Disponible en: http://www.elespectador.com/noticias/judicial/revivira-revocatoria-del-mandato-del-alcalde-gustavo-pe-articulo-546529
Comentarios
Publicar un comentario