Esta semana se hicieron
evidentes varios derechos humanos por medio tanto de su violación como de la
búsqueda por restituirlos. En primer lugar, la exposición de Arte de Bogotá es
una muestra de la oportunidad brindada a la ciudadanía para fortalecer,
promover, y hacer valer el derecho a la cultura y el derecho a la educación.
Continuando con este último, se hizo evidente de igual manera el esfuerzo por
parte del rector de la Universidad Pedagógica por transformar la dinámica
social y educativa de la universidad, buscando de esta manera mejorar, entre
otras cosas, la calidad de la educación dentro de esta institución haciendo
valer el artículo 67 de la Constitución Política de Colombia. Por otro lado, en
cuanto a las elecciones para la Alcaldía se presentaron varias situaciones que
van desde debates sobre la calidad de vida, la seguridad y la pobreza hasta la
creencia de que existen “mafias electorales”. Esto último, muestra una clara
violación al derecho al voto ya que está establecido por la Constitución
Política que éste es libre y que “el Estado velará porque se ejerza sin ningún
tipo de coacción y en forma secreta por los ciudadanos” (Artículo 258).
El derecho a la vida fue otra
vez violado, esta vez por parte de unos jóvenes con arma de fuego mostrando la
intolerancia de la ciudadanía y por parte del hombre que le quitó la vida a su
hijo y luego se suicidó. Este caso muestra más que la intolerancia, muestra la
violación del derecho a la vida de un pequeño que tenía todo un futuro por
delante y de la vida misma del padre. La situación del suicidio puede entrar en
cuestiones morales, legales y religiosas donde se discute el libre albedrío
para decidir y acabar con su propia vida y el rechazo a este acto por ser
considerado un pecado. Por último, se hizo igualmente la búsqueda por restituir
el derecho al medio ambiente sano estipulado en el artículo 79 de la
Constitución Política del país, al salvar y recuperar una cantidad
significativa de fuentes hídricas en Bogotá.
Comentarios
Publicar un comentario