Órganos de Control y derechos humanos en cárceles, colegios y poblaciones
En
materia de Órganos de Control es importante la atención que estos están dando a
la problemática del SITP pues así se podrán conocer las realidades del sistema
para poder implementar soluciones en el mismo, ya que afecta en todo sentido a
la economía de la ciudad, en especial la de las familias de menores ingresos.
Además se podrá ver que transparencia hay en los manejos de estos dineros y
porqué hay un incumplimiento en la implementacion total del sistema que afecta,
entre otras cosas, la movilidad de los ciudadanos y de nuevo el bolsillo de los
mismos.
También
es de suma importancia que, a pesar de la terrible situación que se vive en las
cárceles de la ciudad, se tenga un ojo institucional dentro de las mismas (en
este caso con la atención en salud) que permita establecer soluciones pues es
indignante que no posean el derecho a la salud a cabalidad ya que es una violación a los derechos
humanos. Es de esperarse que el Inpec tome acciones inmediatas y haga un
convenio completo y de calidad en materia de salud.
Por
último la adjudicación de contratos es un tema que siempre ha dado de que
hablar en las diferentes administraciones distritales, el pago de favores, las
amistades, y las mafias son claves en la adjudicación de estos donde el poco
control o “las vueltas por debajo de cuerda” se vuelven el pan de cada día.
En
materia de derechos humanos no se puede culpar al uso inconsciente del servicio
de urgencias del hacinamiento presentado en hospitales, esto es una clara
muestra de la manipulación de medios, a los ciudadanos se les esta vulnerando
el derecho a la salud, y aparte de esto también se les culpa de lo que sucede cuando
en realidad la privatización de la salud fue lo que ocasionó la crisis
hospitalaria que en este momento se presenta, es indignante que se le pida a la
ciudadanía no tomar el servicio médico que es un derecho fundamental. Por otro
lado, es increíble la impunidad que tienen actos como los cometidos por el
Inpec. Se les trata a los reclusos como si al estar tras las rejas dejaran de
ser seres humanos, son personas que no tienen voz en esta sociedad, y cuando
tratan de reclamar sus derechos son reprimidas. Claramente lo que está
sucediendo en las cárceles de Colombia es una constante violación a los
derechos humanos.
Siguiendo
con el tema de los derechos humanos es una violación a una vida digna de un
niño que personas con tendencias religiosas (en lo que se supone es un país
laico) no permitan que el niño sea adoptado, no importa cuál sea la orientación
sexual de la persona o si es soltera, si hay alguien que pueda ofrecerle a un
niño un buen nivel de vida y darle amor no se entiende porqué esas características puedan
ser un inconveniente; No se debe permitir este referendo, cuando la posición
religiosa y la opinión personal le quitan la posibilidad a una familia de ser
feliz. Las parejas homosexuales tienen que tener los mismos derechos que una
pareja heterosexual.
Por
último la educación en los colegios debe ser de buena calidad ya que es la base
fundamental de las sociedades futuras, es terrible pensar cómo aún se
encuentran profesores que creen que se sigue en el siglo xx donde la famosa
frase de que la “letra con sangre entra” aún funciona en los niños de nuestra
sociedad.
Fuentes
Redacción
Bogotá. (30 de Marzo de 2016) Hacinamiento en salas de urgencias de Bogotá
asciende al 250%. Recuperado de http://www.elespectador.com/noticias/bogota/hacinamiento-salas-de-urgencias-de-bogota-asciende-al-2-articulo-624512
Contagio
Radio. (28 de marzo de 2016) Reclusas denuncian abusos y torturas en “El Buen
Pastor”. Recuperado de http://www.contagioradio.com/reclusas-denuncian-abusos-y-torturas-en-carcel-el-buen-pastor-articulo-21951/
Contagio
Radio. (28 de marzo de 2016)Referendo contra adopción igualitaria no solo
afectaría a parejas homosexuales. Recuperado de http://www.contagioradio.com/referendo-contra-adopcion-igualitaria-no-solo-perjudicaria-parejas-homosexuales-articulo-21938/
El
Tiempo. (1 de abril de 2016) Mellizas de 4 años fueron agredidas en colegio del
sur de Bogotá. Recuperado de http://www.eltiempo.com/bogota/video/mellizas-de-4-anos-fueron-agredidas-en-colegio-del-sur-de-bogota/16550474
El
Tiempo. (1 de abril de 2016) Denuncian concentración de contratos de malla vial
en 14 empresas. Recuperado de http://www.eltiempo.com/bogota/contratacion-en-bogota/16550925
Camargo,
M. (18 de marzo de 2016). Personería advierte que SITP "golpea el presupuesto de los
usuarios". El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/bogota/sitp-aumento-tiempos-de-viaje-y-costo-a-usuarios/16540489
Bogotá. (30 de
marzo de 2016). Elección de contralor y personero de Bogotá, bajo la lupa. Recuperado de http://www.eltiempo.com/bogota/eleccion-del-personero-y-contralor-de-bogota/16550377
Personería
de Bogotá. (30 de marzo de 2016). 15.000
internos de cárceles de Bogotá, sin servicio de salud. Recuperado de http://www.personeriabogota.gov.co/informacion-general/noticias/item/497-15-000-internos-de-carceles-de-bogota-sin-servicio-de-salud
Comentarios
Publicar un comentario