BITÁCORA VII
ANÁLISIS
Una semana con gran movimiento de la religión en el ámbito, político, judicial, educativo y social.
El proyecto de la cámara de
representantes, en la cual se establece que los estudiantes de colegios sean
libres de tomar o no la clase de religión, es un avance dentro del cual se
realiza oposición a una educación meramente católica. En efecto la mayoría de
los colegios de la ciudad ven como
religión clase de doctrina judeocristiana, ignorando todo otro tipo de cosmovision y filosofía de fe. Este
proyecto entonces ayuda a reconocernos como una nación libre de escoger su
culto desde su educación, y aplicar un poco esa “pluralidad religiosa” tan
nombrada en la constitución de 1991.
Por otra parte el sacerdote
católico Isaac Ramírez no tuvo un juicio normal como el de cualquier ciudadano,
el elemento judicial fue permeado por una entrevista en televisión en la cual
el niño afectado afirma que es mentira. Es un privilegio que vivió como miembro
y representante de una institución indispensable en el país, y como respuesta a
una masa de fieles que su fe pudo más que la violación de los derechos humanos
fundamentales. Debe replantearse el caso de este sacerdote y realizarse un
proceso judicial normal, pues la ley es para todos igual.
Para finalizar la cabeza mayor de
la institución católica en nuestro país, participo en las noticias de los
medios de comunicación en dos polémicos temas de la actualidad: el proceso de
paz en Colombia, y la eutanasia. En cuanto a la primera la iglesia se muestra como participe
activo en los proceso de paz, destacando
los principios de una sociedad católica como lo son la familia, la comunidad.
Esto es evidencia que la organización
social de nuestra sociedad está ligada a las doctrinas católicas, y por eso en
la representación ciudadana debe estar
presente dicha institución. Adicional, no debe olvidarse que en alguna época
existió la unión entre izquierda y católicos, en la búsqueda de la revolución,
exponente de este movimiento fue el conocido sacerdote Camilo torres, esto nos
demuestra que no es una institución aislada y que en una visión diacrónica de
la historia esta presente.
FUENTES
http://www.radiosantafe.com/
http://www.eltiempo.com/
http://www.caracol.com.co/
http://www.vanguardia.com/
http://jovenespensantes.files.wordpress.com/2008/08/untitled.jpg
Comentarios
Publicar un comentario