Bitácora 0
Listado de subtemas
1.
Poblaciones vulnerables y DDHH: las poblaciones vulnerables
de la capital se enfrentan a grandes violaciones de sus derechos
2.
Cumplimiento de los deberes de los órganos de control: ¿están
los órganos de control cumpliendo sus deberes?. ¿Por qué si?, ¿por qué no?.
3.
Planes y estrategias de los órganos de control para el
cumplimiento de sus deberes: estudiar de qué manera o cómo los órganos de
control actúan para cumplir sus propósitos como entidades.
4.
Condición de vida digna: debido a los altos índices de
pobreza, es de importancia que, por lo menos, la población tenga una vida
digna. Que posea los servicios básicos.
5.
Vigilancia de la conducta oficial de los servidores
públicos: velar por el buen funcionamiento de los órganos de control es velar
por el buen manejo por parte de quienes están a cargo o quienes trabajan en
dichas entidades.
6.
Contratación de obras
públicas: procesos
de adjudicación de contratos y desfalcos de la administración.
7.
Corrupción: es un
problema que afecta fuertemente la dinámica de la ciudad y corresponde a los
órganos de control y a los ciudadanos impedirlo, y en caso dado, darlo a
conocer.
8.
Derechos laborales y
dinámica de los vendedores informales: cómo el distrito maneja el tema de la
informalidad y cómo esta afecta la dinámica social de los vendedores.
9.
Políticas públicas de
cumplimiento de los derechos humanos: qué tan importante es para el distrito el
cumplimiento de los derechos humanos demostrado en su política pública.
10. Organizaciones no gubernamentales y su aporte a la dinámica
de los derechos humanos: Las ONG son esenciales dentro de la dinámica de
protección de derechos humanos.
11. Rendición de cuentas: derecho fundamental de todo ciudadano de estar
enterado de los proyectos y la ejecución de la administración capital.
12. Ciudadanía y su conocimiento acerca de los órganos de
control y de sus derechos: qué tan conscientes son los ciudadanos acerca de sus
derechos y de cuales son los órganos de control y cómo estos funcionan.
13. Ciudadanía y acciones propias para el cumplimiento de sus
derechos: cómo la ciudadanía, al ser consciente de sus derechos, desarrolla
acciones de manera organizada o en el diario vivir para procurar su
cumplimiento.
Estado actual de la coyuntura
En la actualidad y para la coyuntura la
ciudad tiene como puntos críticos:
· Derecho laboral (vendedores
ambulantes y trabajadoras sexuales): el desalojo constante de vendedores
informales de las calles de Bogotá al igual que la retención ilegal de
trabajadoras sexuales, son hechos que vulneran la integridad de este grupo
humano impidiendo que accedan a su derecho al trabajo.
· Batidas del ilegales: el reclutamiento
no autorizado perjudica la integridad personal (física, psíquica y moral) del
individuo, estas batidas ilegales se presentan en Bogotá.
· Trata de personas: puntos de la
ciudad, como el Bronx, donde se presenta trata de personas. Prostitución
forzada vulnerando así el derecho a la libertad y a la vida.
· Indigencia: esta condición le
impide al sujeto alcanzar un nivel vida adecuado. Es la condición que tienen
cerca de 13 mil personas en la ciudad.
· Abuso de poder en órganos de
control en la ciudad: el abuso de poder se presenta en Bogotá constantemente
vulnerando la integridad personal del individuo.
· Hacinamiento en hospitales y
cárceles: esta problemática se presenta en la ciudad debido a la carencia de
equipos hospitalarios y hospitales públicos, lo que genera un hacinamiento,
negando el derecho a la salud; al igual sucede en las cárceles, pues tienen un
déficit de infraestructura.
· Manifestaciones públicas: la
represión de las manifestaciones ocasiona un choque con los órganos de control
de la ciudad y la población involucrada transgrediendo el derecho a la
protesta.
· Agresiones a comunidad LGBTI:
Estas agresiones se presentan en la ciudad, violentando física y verbalmente a
las personas pertenecientes a la comunidad LGBTI, negándoles el derecho a la
libertad sexual.
Fuentes de información
·
Contraloría de Bogotá: http://www.contraloriabogota.gov.co
·
Veeduría distrital: http://www.veeduriadistrital.gov.co
·
Personería de Bogotá: www.personeriabogota.gov.co
·
Consejería presidencial para los Derechos Humanos: www.derechoshumanos.gov.co
·
Alcaldía de Bogotá: www.alcaldiabogota.gov.co
·
Defensoría del Pueblo: http://www.defensoria.gov.co
·
Periódico El Tiempo: http://www.eltiempo.com
·
Periódico El Espectador: http://www.elespectador.com
·
Revista Semana: http://www.semana.com
·
Razón Pública: www.razónpublica.com
·
Las 2 Orillas: http://www.las2orillas.co
·
Peace Works Colombia: http://peaceworks.se/colombia
·
Congreso de los pueblos: http://congresodelospueblos.org/
·
Colombia informa: http://www.colombiainforma.info/
·
Fundación Comité de solidaridad con los presos políticos: www.comitedesolidaridad.com
·
Instituto distrital
para la protección de la niñez y la juventud:
Comentarios
Publicar un comentario