Manifestaciones y elecciones
Con respecto a los órganos de
Control es de preocupación que en estos momentos aún no se haya elegido un
Personero para la ciudad. Lamentablemente los intereses políticos han venido
retrasando esta importante decisión, sin embargo, se espera que se concrete en
un plazo máximo de tres meses, el cual también resulta preocupante pues los
intereses políticos y económicos pueden seguir afectando el proceso y la
transparencia del mismo. Con todo, simplemente se espera que se cumplan los
requisitos del concurso de méritos y se de fin a este novelón que afecta al
Concejo, a la Personería y por supuesto a la Ciudadanía.
Con respecto a los derechos humanos e iniciando con la marcha de vendedores informales es muy cierto que este problema se está observando desde un punto de vista de espacio público y no uno social como debería ser. Las exigencias de los vendedores demuestran una clara incompetencia desde el distrito para mitigar el efecto de los desplazamientos forzados de sus lugares de trabajo, pues pareciera que no se les hicieran estudios sociales a esta población para poderlos ubicar, sino que las ayudas que les ofrecen fueran para poder recuperar el espacio público sin tomar en cuenta el impacto social y psicológico que tienen en este grupo. El distrito debe garantizar el derecho al trabajo.
Teniendo en cuenta el diálogo de
Peñalosa con los recicladores, el Plan de Desarrollo presentado y las
declaraciones de la Secretaría de Integración Social se esperaría un grado
mínimo de veracidad en dichas situaciones, pues por diversas razones, muchas de
estas promesas y expectativas no se cumplen. Así pues, se espera que se vaya de
las palabras a los hechos con el fin de mejorar múltiples aspectos sociales que
seguramente darán mayor calidad de vida a los principales afectados y ayudarán
al progreso de la ciudad.
Por último y de manera
lamentable están por un lado estos presuntos descuartizamientos realizados al
interior de la cárcel modelo como una prueba más de la corrupción que carcome
al país, al igual que la impunidad que se está presentando pues ¿cómo es
posible que desaparezcan personas al interior de una cárcel en tal volumen y no
se sepa sino hasta 15 años después?. Este hecho también demuestra la
polarización de los medios de comunicación masiva. La complicidad de altos
cargos hace casi imposible la búsqueda de la verdad, lo que genera sentimiento
de impotencia frente sucesos como este. Y por otro lado la violación a los
derechos de los niños, en especial con el abuso sexual, despliega una cruda
realidad social frente a la cual se están tomando acciones con el operativo
Dignidad por los Niños, del cual se espera, incentive la denuncia ciudadana y
la captura y juicio de los agresores sexuales, pero también se espera que fuera
de este mejoren los programas de prevención y atención psicosocial para los menores
afectados o en riesgo de afectación.
Fuentes
· ‘Inversión
para la discapacidad continúa’. (01 de marzo de 2016). El Tiempo, p.3
·
Los
recicladores se vieron ‘cara a cara’ con el Alcalde. (02 de marzo de 2016). El Tiempo, p.6
·
Invertirán
en la lucha contra discriminación. (02 de marzo de 2016). El Tiempo, p.6
·
Zanjan
discusión y nombran personero encargado. (02 de marzo de 2016). El Tiempo, p.8
·
Comenzó
socialización del Plan de Desarrollo. (01 de marzo de 2016). El Tiempo p.8
· Bogotá.
(03 de marzo de 2016). Abuso sexual a menor en Bogotá. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/bogota/indignante-historia-de-abuso-sexual-a-menor-en-bogota/16526321
· Contagio Radio. (29 de febrero de 2016).
Vendedores informales exigen ser
incluidos en el Plan de Desarrollo de Bogotá. Recuperado de http://www.contagioradio.com/vendedores-informales-exigen-ser-incluidos-en-el-plan-de-desarrollo-de-bogota-articulo-20827/
· Radiomacondo.fm. (29 de febrero de 2016).
El INPEC sabía sobre las
desapariciones y descuartizamientos en la cárcel Modelo de Bogotá. Recuperado
de http://radiomacondo.fm/2016/02/29/el-inpec-sabia-sobre-las-desapariciones-y-descuartizamientos-en-la-carcel-modelo-de-bogota/
Comentarios
Publicar un comentario