BOGOTÁ: ¿EN CRISIS DE DERECHOS
HUMANOS?
¿CÓMO ESTÁ BOGOTÁ
CON RESPECTO A LA COYUNTURA DE ÓRGANOS DE CONTROL Y DERECHOS HUMANOS?
La coyuntura de Órganos de Control y Derechos
Humanos esta hasta este momento en una profunda crisis, pues por parte de los órganos
de control las cosas no van bien, dado que por ejemplo en la procuraduría ha
habido cambios (que son necesarios), por lo que se espera que todo mejore
pronto. En el resto de los órganos de control se están implementando las
medidas necesarias para llevar a cabo lo que decida la administración
distrital, además de defender el patrimonio público de los capitalinos, por eso
hay que estar pendientes a ver qué pasa a parte de la venta del 20% de las
acciones de la Empresa de Energía de Bogotá (EEB) y con la Empresa de Teléfonos
de Bogotá (ETB). Por otro lado, en lo que tiene que ver con Derechos Humanos la
ciudad está atravesando por un momento de grave crisis humanitaria, pues
durante estos seis meses hubo problemas sanitarios con los habitantes de calle
después del desalojo de los mismos del ‘Bronx’ (una de las ‘ollas’ de la
drogadicción). Con respecto a este tema también se han presentado
acontecimientos positivos, como pueden ser las marchas a favor de la paz que
han surgido después de la victoria del ‘NO’ en el plebiscito del pasado 2 de octubre.
A grandes rasgos, así quedó en ésta coyuntura en la ciudad de Bogotá.
En conclusión, podemos decir que la coyuntura de
órganos de control y DDHH está en crisis, sin embargo, nosotros como habitantes
de la capital deberíamos exigir el mejoramiento de la salud, educación, empleo,
vivienda, entre otros derechos fundamentales que son importantes para la
supervivencia del día a día, no obstante, pensamos que también debemos cumplir
con nuestros deberes para que podamos exigir la defensa y el respeto por
nuestros derechos que nos pertenecen como seres humanos.
Comentarios
Publicar un comentario