Informe salida de campo 1:
Análisis
La salida de campo fue llevada a cabo en la
localidad de Fontibón, en la Clínica Universitaria Colombia y en el paradero
del SITP ubicado en la KR3 – Cl 21. En la clínica se puede observar como existe
déficit en la mayoría de los servicios básicos como las camillas, habitaciones
y ambulancias, con lo cual es posible afirmar que existe un grado de falla en
los servicios y la salud como derecho, no es evidente la implicación de los
órganos de control distritales en este caso pero es interesante confirmar que
como se dijo en algunas bitácoras, los órganos de control no actúan en forma de
prevención, esta afirmación se sustenta en que aunque los problemas de esta
clínica no son extremadamente graves se presentan y no hay intervención de los
órganos de control distritales, esta observación es relacionable con el
proyecto que está llevando a cabo la veeduría distrital con respecto a la
creación de seis nuevos hospitales, entonces la cuestión es, ¿no sería mejor
suministrar bien a los hospitales existentes en lugar de crear nuevos?. Los
paraderos del SITP y de TransMilenio suelen ser sitios en los cuales las
personas pierden la compostura o son agresivas debido a la precariedad del
servicio, en la observación realizada es evidente la inconsistencia y aparente
desorden en las rutas del SITP, esto se afirma puesto que en la salida de campo
se observó cómo los servicios más
solicitados se demoraban bastante (12 a 15 minutos) y otros servicios sin
usuarios pasaban más seguido, además un dato interesante fue que se registraron
más buses SITP provisional que los SITP, esto es relacionable con la
intolerancia en los sistemas de transporte como el caso que se presentó de una
mujer de la tercera edad que fue tirada al suelo y pisoteada en una estación de
TransMilenio, es evidente como el mal servicio de transporte conlleva a actos
de intolerancia como el anteriormente citado.
Conclusiones:
·
Se cumplió el objetivo de
saber si los órganos de control distritales están cumpliendo su función, es
decir estor órganos no actúan en modo de prevención.
·
En cuanto al protocolo de
observación, este se vio claramente modificado debido a que se encontraron
nuevas categorías y se retiraron algunas innecesarias según el trabajo de
campo.
Comentarios
Publicar un comentario