Los órganos de control distritales en las ultimas dos semanas
Referente
al tema de la construcción de 36000 viviendas en Bogotá y sus alrededores es
interesante que se planteen proyectos para facilitar el acceso a la vivienda a
los ciudadanos en general, de esta forma se ayudara a progresar a la población
necesitada en este entorno, pero hay que cuestionarse, ¿Qué tan accesibles son
estas viviendas a las personas, realmente es una ganancia o solo es una forma
de atar a la población del común a las deudas?, puede que se realice con buenas
intenciones pero en realidad que impacto ha de tener en las personas de escasos
recursos. Con respecto a la noticia que nos remite al irrespeto al derecho a la
educación es inaceptable que un grupo de jóvenes que se supone están en un
proceso reformativo sean apartados de la educación que en si esto sería uno de
los pilares para lograr revitalizar a estos jóvenes para que logren tener un
futuro prometedor, además de esto que se encuentren en condiciones precarias
durante el proceso de formación que deben llevar a cabo.
La cuestión de la
destrucción del cargamento de panela es un suceso polémico, es cierto que la
mercancía carecía de rotulado, pero es cuestionable la decisión de la
destrucción de este producto, a pesar de que no existe un déficit en el
comercio de este producto, es realmente justo que se eliminara este cargamento
sabiendo que es un alimento y que existen personas que ni siquiera tiene la
capacidad adquisitiva para comprar una panela. Es preocupante el panorama de
que se esté jugando con la alimentación de los niños, es inaudito que existan
irregularidades que afecten a los menores y que puedan producirles daños grabes
en alguna ocasión, aquí es donde cabe preguntarse, ¿Qué hacen los mecanismos de
control para prevenir etas situaciones?; Es una propuesta interesante por parte
de la veeduría distrital debido a que la carrera séptima al ser la avenida más
importante del sector oriental de la ciudad de Bogotá no cuenta con el sistema
TransMilenio y suele tener problemas de movilidad, es claro que existe
incertidumbre por parte de la ciudadanía con respecto a este proyecto debido a que en muchos casos se
suele pensar que la implementación de la troncal de TransMilenio puede agudizar
el problema de la movilidad, junto a esta iniciativa sería interesante que se
diera a conocer a los ciudadanos como se piensa llevar a cabo el proyecto para
disipar dudas o malos rumores.
Comentarios
Publicar un comentario